En nombre de los pasajeros del vuelo 77 - V
Partes I, II, III y IV
Una vez establecido el hecho de que un Boeing 757 no se estrelló contra el Pentágono la mañana del 11 de septiembre del 2001, con base a la evidencia física, cabe preguntar ¿entonces qué provocó la explosión realmente? Hasta ahora sólo hemos tenido sospechas, pero por primera vez aparece un testigo que confirma esas sospechas, reforzando así nuestra hipótesis.
La descripción de este hombre corresponde exactamente con lo que nos imaginábamos con base a la evidencia física. Lo natural sería que ahora alguien, misteriosa y casualmente, comenzara una campaña de desprestigio contra Danner. Ese es el procedimiento COINTELPRO estándar: mata al mensajero y acaba con la credibilidad de quien se atreve a decir la verdad. También es enteramente posible que su grave enfermedad haya sido inducida de algún modo, y por la misma razón.
Por último, también puede ser que se trate de la primera fase de un juego de psicología inversa de COINTELPRO, donde una agente atestiguara a favor de lo que realmente ocurrió, para después confesar que era broma, o que lo inventó todo por dinero, o que es estafador profesional, o agente del gobierno, o algo así, con el resultado final de que su declaración original, que era cierta, quedaría desacreditada. Sin embargo, esta última opción no me parece muy probable, dado que una maniobra de ese tipo implica el riesgo de que la información se salga de control en la fase 1 de decir la verdad.
Ya veremos.
Por lo pronto, no deja de sorprenderme que el testimonio de Danner sugiere que lo que se estrelló es lo que vemos en esta foto: la imagen de un Global Hawk 'pintada' digitalmente con los colores de American Airlines, y con un par de misiles añadidos en las alas. La idea de modificarlo digitalmente es que el Global Hawk que se estrelló debe haber estar pintado para dar cierta impresión al observador casual y no entrenado; quien viera de reojo, hubiera visto los colores de la aerolínea e imaginado que lo que vio fue el Boeing 757 del que las autoridades y los medios hablaban.
Para otra imagen de un Global Hawk (sin pintar), donde se aprecia el tamaño y la "joroba de ballena", vean aquí.
Y para otro buen artículo en español que explica el problema del choque del Pentágono a detalle, vean acá.
Continuación
Una vez establecido el hecho de que un Boeing 757 no se estrelló contra el Pentágono la mañana del 11 de septiembre del 2001, con base a la evidencia física, cabe preguntar ¿entonces qué provocó la explosión realmente? Hasta ahora sólo hemos tenido sospechas, pero por primera vez aparece un testigo que confirma esas sospechas, reforzando así nuestra hipótesis.
Julio 8, 2006
Testigo ocular del Pentágono identifica un Global Hawk
Christopher Bollyn, American Free Press, reporta:
Samuel Danner (ingeniero eléctrico de AmTrak), estuvo incolucrado en la limpieza en el sitio del choque del Pentágono e inspeccionó los restos. Dijo, "No fue un Boeing 757 lo que golpeó el Pentágono. El avión parecía una ballena jorobada." Él piensa que un Global Hawk golpeó el Pentágono. (Sólo habían hecho siete hasta el 9/11/01 y dos estaban desaparecidos en ese entonces.)
Danner es un ex piloto. Dijo que la aeronave que se estrelló contra el Pentágono era muy silenciosa con una sola turbina cerca de la parte trasera. También vio un segundo avión sobrevolando y se pregunta si ése estaba controlando al avión que golpeó al Pentágono. Caminó sobre el pasto y recogió pequeñas piezas de restos con otros. No vio cuerpos de la aeronave.
Danner está muy enfermo ahora con linfoma, que puede ser resultado de exposición ante uranio reducido en el Pentágono el 9/11. Quiere hablar ahora (después de ver "Loose Change") porque "me está molestando".
El Global Hawk disparó un misil de uranio reducido que penetró el muro de concreto grueso del Pentágono. En aquél entonces se detectó uranio reducido y trabajadores en el sitio utilizaron equipo de protección más tarde.
Sí, Sam Danner, de 53 años de edad, un piloto desde la edad de 16, fue un observador de primera mano del choque. Orilló su carro al sur del Pentágono del lado derecho de la 395 cuando vio el acercamiento del avión que golpeó el Pentágono.
También vio a un montón de tipos afuera del Pentágono mirando a través de binoculares.
Pudo observar bien el acercamiento del avión, por una duración de al menos tres segundos. Dijo que el avión no era un 757, de ningún modo. "Era como una ballena jorobada", dice. Tamaño de estela 300, unos 100 pies de envergadura, una turbina atrás con un ala en forma de "V" y sin ventanas que pudiera ver. E iba muy silenciosamente. A alrededor de 400 millas por hora. Sobrevolando, a unos 15,000 pies estimados, vio otro avión.
Como EMT, corrió para ayudar en el Pentágono, pero no encontró cuerpos, ni restos de un avión Boeing en la escena. Olió cordita y vio una turbina de 3 pies sobre el piso. Levantó pedazos de grafito similares a las alas compuestas de un Global Hawk.
Esta turbina corresponde con la descripción de la turbina de un Global Hawk. El Global Hawk es un ANT (avión no tripulado) pero no pudo haber ocasionado el daño si no contenía un misil anti-búnker disparado al momento del impacto. El avión observado sobrevolando pudo ser el avión controlando la misión a control remoto.
Si un 757 se estrelló contra el Pentágono, entonces hubiera habido aluminio sobre el pasto y dos turbinas de 9 pies de diámetro.
La descripción de este hombre corresponde exactamente con lo que nos imaginábamos con base a la evidencia física. Lo natural sería que ahora alguien, misteriosa y casualmente, comenzara una campaña de desprestigio contra Danner. Ese es el procedimiento COINTELPRO estándar: mata al mensajero y acaba con la credibilidad de quien se atreve a decir la verdad. También es enteramente posible que su grave enfermedad haya sido inducida de algún modo, y por la misma razón.
Por último, también puede ser que se trate de la primera fase de un juego de psicología inversa de COINTELPRO, donde una agente atestiguara a favor de lo que realmente ocurrió, para después confesar que era broma, o que lo inventó todo por dinero, o que es estafador profesional, o agente del gobierno, o algo así, con el resultado final de que su declaración original, que era cierta, quedaría desacreditada. Sin embargo, esta última opción no me parece muy probable, dado que una maniobra de ese tipo implica el riesgo de que la información se salga de control en la fase 1 de decir la verdad.
Ya veremos.

Para otra imagen de un Global Hawk (sin pintar), donde se aprecia el tamaño y la "joroba de ballena", vean aquí.
Y para otro buen artículo en español que explica el problema del choque del Pentágono a detalle, vean acá.
Continuación
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home